5º PREMIO LA GALERA JÓVENES LECTORES
Colección: Narrativa singular,
24
Edad: a partir de 10 años
Género: Novela
Tamaño (cm): 15,0 x 21,5
Encuadernación: Cartoné
Precio: 16,95 €
Páginas: 216
Sinopsis:
A principios del siglo XX un huérfano asiste a un espectáculo
impresionante: un mago ventríloco hace hablar y moverse a un muñeco metálico.
Pero el niño sospecha que con la magia no hay suficiente para explicar este
espectáculo extraordinario. Y así, entrando en contacto con el Profesor
Palermo, el mago, vivirá la mejor aventura que un niño se puede imaginar: ser
espectador privilegiado de la historia de un siglo entero. Pero tendrá que
pagar un precio muy alto...
Opinión:
Cuando ayer me llegó de sorpresa este libro, tuve muchas ganas de leerlo y en seguida me puse a ello.
Es Una historia Juvenil que se convertirá en todo un clásico. NARRADA DE UNA FORMA BRILLANTE, Y DE FÁCIL LECTURA.
Un cuento para jóvenes y mayores.
La historia comienza en las calles de Lyon, donde un niño de 9
años, pobre, huérfano y curioso se ve atrapado por un enigmático personaje, al
cual descubre asistiendo de polizón a un espectáculo increíble y misterioso. Que
despierta en él una gran curiosidad por conocer que se esconde detrás de todo aquello y qué
secretos oculta.
Extracto sacado del interior del libro:
“-Usa esto –decía él tocándome la cabeza con un dedo.
-Usa esto –decía ella poniéndome la mano sobre el corazón.
Habían estado muy poco conmigo.
Pero a veces parecía suficiente.
-Fíjate en tu instinto.
-Si crees en algo, o estás seguro de algo, ve a por ello.
Tantas lecciones que, de pronto, cobraban vida.”
PERO NO SE LO VAN A PONER FÁCIL Y TENDRÁ QUE TOMAR UNA DECISIÓN. DE ELLO DEPENDERÁ TODO SU FUTURO.
La novela También nos introduce con maestría en la historia de
principios del siglo XX, desde la primera guerra mundial, pasando también por la
segunda, el primer paso del hombre para conseguir llegar al espacio y otras muchas
cosas más.
No es un libro pesado, te engancha desde las primeras páginas. No
es un gran libro de aventuras, ni con una acelerada acción, pero su historia te
atrapa por su sencilla narración y por su trama.
Tiene situaciones y momentos que hacen al lector reflexionar.
Este libro fue elegido obra ganadora en la quinta edición de este premio por varios jóvenes lectores, este pasado 2012, y seguro que muchos de ellos reflexionaron en los acontecimientos que viven los dos protagonistas principales y en los análisis lógicos que hace de la humanidad Klaatu.
Este libro fue elegido obra ganadora en la quinta edición de este premio por varios jóvenes lectores, este pasado 2012, y seguro que muchos de ellos reflexionaron en los acontecimientos que viven los dos protagonistas principales y en los análisis lógicos que hace de la humanidad Klaatu.
Extractos del interior del libro:
“-(…) UN PASO NO SE DA SIN DAR ANTES EL PRIMERO, Y ESE PRIMERO NO
SE DA SIN QUE TU CEREBRO O SISTEMAS LO DECIDAN. No hay A sin B, porque entonces
sería imposible llegar C. (…)”
(Es difícil encontrar una imagen que describa a Klaatu, os dejo esta que he encontrado por Google)
“mi DEBILIDAD HUMANA, MI FE EN LA VIDA, NADA TENÍA QUE VER CON LA
REALIDAD LÓGICA DE Klaatu.”
Klaatu es un personaje importante en esta historia, ya que casi
todo los hechos se remontan por, para y hacía él.
Resumiendo, una historia enternecedora, con pinceladas de nuestra
historia, que te hará pasar un buen rato. Yo al final me he emocionado. Jordi
Sierra i Fabra sabe ganarse al lector y una vez más nos lo demuestra con esta increíble
obra.
Pega:
El libro es tal como es, no se puede
esperar más de lo que es, pero te sorprenderá la historia que nos aporta y como
ya he dicho, es una historia que se convertirá en todo un clásico de nuestra
literatura juvenil.
Otros datos:
Web del escritor aquí.
Sobre eL autor:
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947. Hijo único de
familia humilde, tuvo que luchar contra muchas adversidades para lograr su
sueño de ser escritor, entre ellas, la oposición paterna.
Publicó su primer libro en
1972. Hoy ya tiene escritas cuatrocientas obras, muchas convertidas en
best-sellers, y ha sido galardonado con treinta premios literarios, además de
recibir un centenar de menciones honoríficas y figurar en múltiples listas de
honor. En 2005 y en 2009 fue candidato español al Nobel juvenil, el premio Hans
Christian Andersen, y en 2007 recibió el Premio Nacional de Literatura del
Ministerio de Cultura.
Hola Laidy, muy buena reseña, me ha llamado mucho la atención la sinopsis y tu reseña, ya me lo he apuntado, no es el tipo de literatura que suelo leer, pero me ha despertado la curiosidad por su parte histórica de principios de siglo XX. Muy interesante!! Saludos y besos!! :)
ResponderEliminarMuy buena reseña, Lady T.
ResponderEliminarUn besote.
Hola Laidy: No conocía el libro y por tu reseña, se ma ha antojado seguir conociendo más de esta historia!
ResponderEliminarGracias por la recomendación y lo tendré presente ;)
Besitos =)
Hola, Laidy.
ResponderEliminarDe Jordi Sierra i Fabra sólo he leído dos libros y no pueden ser más opuestos. "En Canarias se ha puesto el Sol" sobre una banda de terroristas canarios con muchas similitudes con ETA que quieren la independencia del archipiélago a toda costa. Y "Jamalají Jamalajá" sobre un chaval con el don de meterse en toda clase de líos.
Aunque la temática no me llama la atención, tomo nota de este libro porque la Historia me apasiona.
Gracias por la reseña, querida Laidy.
Un fuerte abrazo.
Hola, Laidy, qué buena reseña, me llamó la atención desde el título, creo que me podría gustar mucho. A ver si tengo suerte y lo encuentro.
ResponderEliminarUn besazo.
no conocia el libro, gracias por su reseña tienes un premio en mi blog espero que te guste, besos
ResponderEliminarhttp://onemomentintimes1.blogspot.com.es/2013/02/premio-incentivo-lectura-viajar-pela.html
Hola preciosa, la verdad es que había oido hablar de este escritor, pero no he leído nada de él.
ResponderEliminarLa reseña me ha llamado la atención, me lo anoto.
Un beso!!
Muy buena reseña,Laidy, muy completa y con muchos datos interesantes sobre el autor. La temática me recuerda un poco a la de la película La invención de Hugo de Martin Scorsese.
ResponderEliminarHola!! Quería comunicarte que tu reseña ha sido nominada al premio de mi blog, The Best Review Febrero. Te he escogido junto a otros 7 blogs para este premio porque me ha parecido una reseña bastante buena. Como pone en la entrada, el ganador será escogido por encuesta, lo que quiere decir que la gente votará. http://laberintodeletrasencadenadas.blogspot.com.es/2013/02/resenas-nominadas-best-review-febrero.html
ResponderEliminarBesitos^^
Luly. LaberintoDeLetras.
P.D. Vale hacer promoción.